Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Mentalidad de crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mentalidad de crecimiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de septiembre de 2023

A growing mindset

 ¿Qué es el Growth Mindset?



    El "Growth Mindset" o "Mentalidad de crecimiento" es un concepto desarrollado por la psicóloga Carol Dweck en su investigación sobre la motivación y el logro académico. Se refiere a la creencia fundamental de que las habilidades y las capacidades pueden desarrollarse y mejorarse a través del esfuerzo, la práctica, la perseverancia y el aprendizaje continuo. 

    En contraposición, está la "Fixed Mindset" o "Mentalidad fija", que implica la creencia de que las habilidades son innatas, fijas y no se pueden cambiar significativamente.

        Fomentar una mentalidad de crecimiento en uno mismo y en los demás es importante en contextos educativos, laborales y personales, ya que puede promover un aprendizaje más efectivo, la resiliencia y el desarrollo de habilidades a lo largo del tiempo.


Personas con mentalidad de crecimiento

Personas con mentalidad fija

 

Tienden a abrazar desafíos

 

Aprender de los fracasos

Ven el esfuerzo como una ruta hacia la mejora

 

Más dispuestas a tomar riesgos

 

A persistir en situaciones difíciles à mayor logro académico à éxito en diversas áreas de la vida.

 

 

Pueden evitar los desafíos por miedo al fracaso

 

Pueden ser menos resilientes ante la adversidad


 Pueden tener dificultades para adaptarse y aprender en nuevas situaciones.

 

 



 ¿Cómo ser un docente con mentalidad de crecimiento?


        La mentalidad de crecimiento para docentes se refiere a la creencia en la  capacidad de desarrollo y mejora tanto de los estudiantes como de uno mismo como educador. En lugar de ver las habilidades y talentos como fijos, los docentes con mentalidad de crecimiento creen que pueden cultivar y fortalecer las capacidades a través del esfuerzo, la práctica y la resiliencia



        Esta mentalidad promueve un enfoque de aprendizaje continuo y la disposición a abrazar desafíos como oportunidades para crecer. Los docentes con mentalidad de crecimiento son más propensos a inspirar y motivar a sus estudiantes a tener una mentalidad similar, lo que puede llevar a un mayor éxito académico y personal.


 ¿Cómo implementarlo en el aula?

El "método de la escalera" es una estrategia que se utiliza en la educación para motivar a los alumnos a establecer y alcanzar metas de aprendizaje. Este método se basa en el principio de descomponer objetivos grandes y desafiantes en pasos más pequeños y manejables, de manera que los estudiantes puedan experimentar logros graduales y mantener su motivación a lo largo del proceso de aprendizaje. Esta técnica es una forma de implementar la inteligencia emocional de manera positiva para el alumnado.






 

 .................................................................................................................................................................................


Te animo a dejar feedback, cualquier sugerencia, opinión o idea que tengas será bien recibida. 

¡Gracias por tomarte el tiempo para compartir tus pensamientos! 😀








Entradas antiguas

Destacados

Sobre mí

  Hola a tod@s, soy Estefanía, maestra de Primaria y Graduada en Psicología.  Tengo experiencia docente en varios países, lo que me ha per...